Publicidad

El texto de Rosario Portillo, escrito el 20 de Febrero de 2025, en Puebla, aborda la problemática del asesinato de menores y la falta de vocación parental en México. Se centra en dos casos específicos para ilustrar la gravedad de la situación y la necesidad de una mayor atención a la prevención y justicia en estos crímenes.

142 niños fueron asesinados en Puebla en 2024, de los cuales 27 fueron casos dolosos.

Resumen:

  • Se describe el caso de Lluvia Yareni, una niña de ocho años encontrada sin vida en Huauchinango, víctima de violencia familiar y feminicidio.
  • Se critica la falta de vocación parental en algunos padres que priorizan sus necesidades sobre las de sus hijos, llevando a situaciones de abandono y maltrato.
  • Publicidad

  • Se menciona el caso de unos padres en Tultitlán que planearon el abandono de su bebé, denunciados por la abuela del menor.
  • David Meléndez, compañero de Rosario Portillo, reportó 142 asesinatos de niños en Puebla en 2024, con 27 casos dolosos.
  • Se hace referencia al artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que exige la prevención, atención y sanción de situaciones que afecten a los menores.
  • Se insta a la sociedad a denunciar estos casos y exigir justicia.

Conclusión:

  • Es necesario cuestionar la decisión de ser padres para evitar la violencia y el asesinato infantil.
  • La sociedad debe rechazar la normalización de estos crímenes y exigir justicia para las víctimas.
  • Las autoridades deben cumplir con su deber de prevenir, atender y sancionar los casos de maltrato y asesinato infantil, como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Se requiere una mayor atención a la problemática de la violencia familiar y el feminicidio infantil en Puebla y México.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.

Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.