Este texto de Luis De La Barreda Solorzano, escrito el 20 de Febrero de 2025, denuncia la persecución penal contra jueces mexicanos que han fallado en contra de la reforma judicial impulsada por el gobierno de la 4T. El autor argumenta que esta acción es una grave violación a la independencia judicial y un síntoma de autoritarismo creciente en México.

La persecución de jueces por dictar resoluciones contra la reforma judicial es comparada con prácticas dictatoriales, especialmente con la situación en Venezuela.

Resumen

  • Se denuncia la persecución penal contra jueces, María Gabriela Ruiz Márquez y Sergio Santamaría Chamú, por emitir resoluciones en contra de la reforma judicial.
  • Se argumenta que esta persecución es arbitraria, sin precedentes en México, y viola la independencia judicial.
  • Se cita la Relatoría Especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, que reitera que los jueces no pueden ser enjuiciados por actos realizados en el ejercicio de sus funciones.
  • Se compara la situación con la de Venezuela, donde el gobierno ha controlado el sistema judicial, llevando a la represión de jueces independientes, como el caso de la jueza María Lourdes Afiuni.
  • Se critica la complicidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal y la Fiscalía General de la República en la persecución de los jueces.
  • Se lamenta la falta de reacción de la oposición ante este atropello a la justicia.
  • Se considera la reforma judicial como un atentado contra la democracia mexicana.
  • Se alerta sobre la creciente autoritarismo del gobierno y la amenaza a la independencia judicial.

Conclusión

  • La persecución de jueces en México representa una grave amenaza a la democracia y al Estado de derecho.
  • La falta de reacción de la oposición es preocupante.
  • Se hace un llamado a la ciudadanía a manifestar su rechazo a la criminalización de las decisiones judiciales.
  • El autor considera que la situación en México se asemeja cada vez más a un régimen dictatorial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

35,000 millones de pesos aproximadamente han sido frenados en operaciones de lavado de dinero.

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.