24% Popular

Ejército mexicano; garante del Orden Constitucional

Jorge Nuno Jimenez

Jorge Nuno Jimenez  El Universal

Ejército Mexicano 🇲🇽, Venustiano Carranza 👨‍🦳, México 🇲🇽, Plan de Guadalupe 📜, Fuerzas Armadas 🪖

Publicidad

Este texto, escrito por Jorge Nuño Jiménez el 20 de febrero de 2025, conmemora el aniversario del Ejército Mexicano y rinde homenaje a Don Venustiano Carranza, su fundador. El texto destaca la historia, el papel actual y la importancia del Ejército para México.

El Ejército Mexicano nació el 19 de febrero de 1913 en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila.

Resumen:

  • Se conmemora el aniversario 112 del Ejército Mexicano, fundado el 19 de febrero de 1913 en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila.
  • Se rindió homenaje a Don Venustiano Carranza en Cerralvo, Nuevo León, en las instalaciones del 27° Regimiento de la Caballería Motorizada.
  • Publicidad

  • El Ejército Mexicano surgió del "Plan de Guadalupe", promulgado el 26 de marzo de 1913, en respuesta al asesinato de Don Francisco I. Madero.
  • El texto destaca la lealtad y el patriotismo del Ejército Mexicano, desde su origen hasta la actualidad, mencionando figuras históricas como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Maximiliano, Miramón y Mejía.
  • Se resalta la evolución del Ejército Mexicano, incluyendo sus nuevas responsabilidades en tiempos de paz, como la construcción de infraestructura.
  • Se enfatiza la confianza del pueblo mexicano en sus Fuerzas Armadas.
  • Se cita la frase "la patria es primero" de Vicente Guerrero.

Conclusión:

  • El texto celebra la historia y el legado del Ejército Mexicano.
  • Se exalta el patriotismo y la lealtad de los soldados mexicanos.
  • Se destaca la importancia del Ejército Mexicano para la seguridad y el desarrollo de México.
  • Se reafirma la confianza del pueblo mexicano en sus Fuerzas Armadas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.

La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.

Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.