El texto de Alberto Aguirre, del 20 de Febrero de 2025, analiza la situación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) tras dos años bajo investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y en vísperas de su clausura. El texto detalla las irregularidades encontradas por la auditoría, incluyendo aspectos administrativos, financieros y de gestión de personal.

RELEVANTE: El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles designó al síndico para el concurso mercantil de Homex.

Resumen

  • La ASF identificó una plantilla de 933 servidores públicos en el INAI, con 231 bajas entre 2023 y 2024.
  • El presupuesto del INAI en 2024 fue de 1,097.3 millones de pesos, con el 80% destinado a servicios personales.
  • Se detectaron 37 plazas adicionales no autorizadas, con un costo de 5.9 millones de pesos.
  • Cuatro servidores públicos desempeñaban funciones distintas a las contratadas.
  • 62 servidores públicos tienen familiares trabajando en el INAI.
  • Se reportaron cobros obligatorios a trabajadores entre 2018 y 2022 para conservar su empleo.
  • Se detectaron 62 viajes de comisionados sin la documentación correspondiente, y 7 viajes internacionales no autorizados por un total de 437,983 pesos.
  • Se presume un perjuicio de 811,797 pesos por servicios de monitoreo de seguridad.
  • Se prevén 14 Pliegos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y 5 Pliegos de Observaciones, por un monto total de aproximadamente nueve millones de pesos.

Conclusión

  • El INAI, debido a sus pugnas internas y deficiencias administrativas, no podrá solventar las irregularidades detectadas antes de su clausura.
  • La ASF ha encontrado evidencia significativa de malversación de fondos y prácticas irregulares en el INAI.
  • La designación del síndico para el concurso mercantil de Homex es un hecho relevante separado, pero que se menciona en el contexto del informe.
  • Las consecuencias de las irregularidades detectadas en el INAI podrían tener un impacto significativo en la transparencia y rendición de cuentas en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

70 demandas legales se han interpuesto contra Trump por abusos de poder.

La nueva política de Estados Unidos permite a la CIA operar con mayor libertad en México y prioriza la eliminación de objetivos, en lugar de su enjuiciamiento.

Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.

El argumento central del texto es que la defensa de la soberanía nacional por parte del gobierno mexicano es una cortina de humo para ocultar la complicidad con el crimen organizado.