Publicidad

El texto de Armando Kassian, escrito el 18 de Febrero de 2025, analiza la controversia generada por la subasta Augmented Intelligence de Christie's, centrándose en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el arte y sus implicaciones éticas y artísticas.

La subasta Augmented Intelligence de Christie's desata un debate sobre el uso de la IA en el arte y sus implicaciones éticas.

Resumen:

  • La subasta Augmented Intelligence de Christie's ha generado controversia por el uso de obras existentes para entrenar algoritmos de IA.
  • Muchos artistas argumentan que esto viola sus derechos de autor.
  • Publicidad

  • La IA, como herramienta, se compara con el pincel o la cámara fotográfica, expandiendo las posibilidades artísticas.
  • Se debate la necesidad de abordar las preocupaciones éticas sobre el uso de obras existentes para entrenar la IA.
  • Existe el temor de que la IA reemplace a los artistas, pero la historia muestra que las nuevas tecnologías suelen crear más oportunidades.
  • Se cuestiona si la creatividad es exclusivamente humana o si una máquina puede ser verdaderamente creativa.
  • Se propone la colaboración entre humanos y máquinas como una posible solución.
  • Pablo Picasso es citado para ilustrar la idea de aprender las reglas para luego romperlas.

Conclusión:

  • La Inteligencia Artificial en el arte representa un desafío, no una amenaza.
  • Se debe explorar la IA con mente abierta, en lugar de resistirse al cambio.
  • El debate sobre la IA en el arte está en desarrollo, marcando el inicio de una nueva era en la creación artística.
  • La IA podría estar enseñando nuevas reglas del arte que aún deben ser comprendidas y reinterpretadas.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN reafirma que el derecho de autor protege exclusivamente a las personas físicas, excluyendo a la IA como autora.

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum denuncia al abogado Jeffrey Lichtman por difamación tras acusaciones de vínculos con el narcotráfico.