Este texto describe el escándalo generado por la participación del presidente argentino Javier Milei en una estafa con criptomonedas llamada Libra. El autor, Julio Hernández López, detalla las acciones de Milei, las consecuencias y las reacciones políticas.

Más de 40.000 personas fueron afectadas por la estafa, con pérdidas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares.

Resumen

  • Javier Milei, promocionó en su cuenta de X (antes Twitter) la criptomoneda Libra, como parte del "Viva la Libertad Project".
  • Milei presentó el proyecto como una iniciativa que impulsaría la economía argentina y el financiamiento a pequeñas empresas, incluyendo enlaces al sitio web www.vivalalibertadproject.com y al contrato comercial.
  • La promoción de Milei se realizó tres minutos después del inicio de las operaciones de Libra, y duró cinco horas, a pesar de las señales de alerta sobre una posible estafa.
  • La estafa afectó a más de 40.000 personas, causando pérdidas de entre 80 y 100 millones de dólares.
  • Milei inicialmente negó su vinculación con el proyecto, borrando su publicación en X y atribuyendo el incidente a falta de información.
  • Sin embargo, se reveló una reunión entre Milei y Julian Peh, directivo de KIP Protocol, involucrado en Libra, en el Hotel Libertador el 19 de octubre de 2024.
  • Peh afirmó que Milei apoyó a KIP Protocol y anticipó un gran proyecto para Argentina y América Latina.
  • Charles Hoskinson, figura reconocida en el mundo del blockchain, mencionó que personas cercanas a Milei solicitaron dinero para concertar una cita con el presidente.
  • Se han presentado demandas penales en Argentina y se anuncian otras desde Estados Unidos.
  • La oposición solicita un juicio político a Milei, aunque su éxito es incierto debido a la fragmentación del Poder Legislativo.
  • Se menciona la posible implicación de la hermana de Milei, Karina, en facilitar el contacto con los creadores de la estafa.

Conclusión

  • La participación de Javier Milei en la estafa de Libra generó un gran escándalo político y legal en Argentina.
  • Las consecuencias para Milei incluyen demandas penales, solicitudes de juicio político y un fuerte desgaste de su imagen y programa económico.
  • La investigación sobre la implicación de Milei y su entorno en la estafa continúa.
  • El caso pone en evidencia los riesgos asociados a las criptomonedas y la necesidad de regulación en este sector.
  • El desenlace del juicio político y las demandas penales contra Milei aún está por verse.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Pedro Haces, a pesar de su discurso de humildad, disfruta de un estilo de vida ostentosamente lujoso.

El informe de Human Rights Watch revela la profunda crisis del sistema de justicia penal mexicano, caracterizada por la falta de recursos, corrupción y la impunidad.