Este texto de Latinoamérica21, escrito por Fernando Domínguez Sardou el 17 de febrero de 2025, analiza la construcción del partido político de Javier Milei en Argentina y su importancia para la supervivencia política del presidente. Se compara la estrategia de Milei con la de otros líderes políticos como José Antonio Kast en Chile y Jair Bolsonaro en Brasil.

Javier Milei necesita consolidar su partido, "La Libertad Avanza" (LLA), para mantenerse en el poder y competir en las elecciones de 2025.

Resumen:

  • Javier Milei, tras ganar las elecciones de 2023 con una alianza débil ("La Libertad Avanza"), se enfrenta al desafío de construir un partido sólido para las elecciones de 2025.
  • La construcción partidaria de LLA, liderada por Karina Milei y Santiago Caputo, ha implicado purgas internas, la formación de bloques partidarios en el Congreso Nacional y en legislaturas provinciales, y la resolución de conflictos internos, como los ocurridos en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
  • La estrategia de LLA para las elecciones de 2025 difiere de la de Pro y Mauricio Macri, generando tensiones entre ambos partidos. LLA busca ganar las elecciones y aumentar su representación legislativa, mientras que Pro busca mantener su influencia.
  • Para fortalecer su poder territorial, LLA está reclutando dirigentes de Pro, como Diego Valenzuela de Tres de Febrero.
  • El texto compara la experiencia de Milei con la de José Antonio Kast en Chile, quien construyó con éxito su "Partido Republicano", y con la de Jair Bolsonaro en Brasil, quien tuvo más dificultades para consolidar su base partidaria.

Conclusión:

  • El éxito de Milei en la construcción de su partido determinará su capacidad para mantenerse en el poder a largo plazo.
  • La comparación con Kast y Bolsonaro sugiere que la consolidación de un partido político es crucial para la supervivencia política de un líder outsider.
  • El año 2025 será crucial para determinar si Milei se acerca más al "modelo Kast" (construcción partidaria exitosa) o al "modelo Bolsonaro" (dificultades para consolidar una base partidaria).
  • El futuro político de Milei dependerá de su capacidad para equilibrar la necesidad de construir un partido sólido con la necesidad de mantener alianzas estratégicas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.