Este texto, escrito por Adriana Pulido Sandoval, CEO de ILUNKA y especialista en sostenibilidad, el 15 de Febrero de 2025, analiza el estado actual de la inversión sostenible a nivel global y su impacto en México. Se destaca la importancia de la sostenibilidad a pesar del creciente escepticismo y la reacción negativa (ASG backlash) en algunos sectores.

Más de 2 mil trillones de dólares es el costo estimado de la inacción frente a la crisis climática, según la Climate Change Initiative.

Resumen:

  • La inversión sostenible enfrenta un punto de inflexión en 2025, debido a la inestabilidad geopolítica y al escepticismo hacia los criterios ASG.
  • El "ASG backlash" representa una reacción negativa contra los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo, impulsada por grupos políticos y económicos.
  • Ignorar los riesgos climáticos y sociales no los hará desaparecer; las empresas deben adaptarse para asegurar su viabilidad a largo plazo.
  • Los inversionistas internacionales reconocen la sostenibilidad como una estrategia de gestión de riesgos.
  • A pesar de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, Europa y América Latina están impulsando la sostenibilidad.
  • México se posiciona como un contrapeso, fortaleciendo la regulación en finanzas sostenibles.
  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México ha hecho obligatorio el reporte sostenible según las NIIF S1 y S2 del International Sustainability Standard Board (ISSB).
  • Las Normas de Información Sostenible del CINIF buscan mejorar el desempeño y reporte de sostenibilidad de las PYMES mexicanas.
  • La inversión sostenible seguirá fortaleciéndose en México como pilar para el desarrollo empresarial y la expansión internacional.
  • La consolidación de marcos regulatorios nacionales e internacionales será fundamental para el crecimiento de los aspectos ASG.

Conclusión:

  • El futuro de la inversión sostenible en México es prometedor a pesar del contexto global desafiante.
  • El éxito dependerá de la preparación de los actores, inversionistas y empresas para aprovechar las oportunidades de crecimiento.
  • La regulación y la transparencia serán claves para el desarrollo de la inversión sostenible en el país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El policía Adrián Lorenzo Quiroz, a pesar de confesar el atropellamiento y de la gravedad de las lesiones causadas, sigue trabajando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El gobierno mexicano tiene la obligación de defender a sus ciudadanos, incluso a aquellos acusados de delitos graves, si su detención fue ilegal.

164 asesinatos de policías en México entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de febrero de 2025.