Este texto, escrito por Manuel Gil Antón el 15 de Febrero de 2025, analiza la diferencia entre mérito, logro y esfuerzo, especialmente en el contexto de la educación y la meritocracia. Se argumenta que una evaluación justa debe considerar las condiciones iniciales desiguales de los individuos.

El texto critica la meritocracia acrítica que ignora las desigualdades de origen, legitimando la injusticia social.

Resumen

  • El autor, inspirado por una lección de su maestro Manuel Pérez Rocha, distingue entre mérito, logro y esfuerzo.
  • El logro se define como el nivel alcanzado, mientras que el esfuerzo es la energía invertida.
  • Se critica la idea de que el logro sea la única medida del mérito, ignorando las condiciones iniciales desiguales.
  • Se utiliza la analogía de una carrera de cien metros planos para ilustrar cómo un corredor con ventaja puede lograr más con menos esfuerzo.
  • Se argumenta que atribuir mayor mérito al logro sin considerar las desigualdades iniciales es incorrecto y perpetúa la injusticia.
  • Se critica la frase "es cosa de echarle ganas" como una simplificación que ignora las barreras estructurales.
  • Se destaca que la meritocracia acrítica legitima la desigualdad bajo el supuesto de la igualdad de oportunidades.
  • El autor es profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.

Conclusión

  • Es crucial distinguir entre mérito, logro y esfuerzo para una evaluación justa.
  • La meritocracia acrítica ignora las desigualdades de origen y perpetúa la injusticia social.
  • Se necesita una evaluación que considere las condiciones iniciales para una verdadera equidad.
  • El texto invita a una reflexión crítica sobre la meritocracia y la necesidad de políticas que promuevan la igualdad de oportunidades.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.