Este texto de Verónica Malo Guzmán, escrito el 14 de Febrero de 2025, analiza las consecuencias del desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ordenado por el entonces presidente Donald Trump. El artículo argumenta que esta decisión, tomada mediante órdenes ejecutivas sin la participación del Poder Legislativo, tendrá un impacto devastador a nivel global.

43 mil millones de dólares en ayuda otorgada por USAID en el año anterior al texto.

Resumen

  • La administración de Donald Trump acusó a la USAID de corrupción y ordenó su desmantelamiento.
  • La orden ejecutiva suspendió todo tipo de ayuda, incluyendo programas humanitarios y de desarrollo, por 90 días.
  • Se emitió una excepción ("waiver") para acciones de urgencia que salvan vidas, pero se eliminaron otros programas cruciales.
  • Se vieron afectados programas de salud sexual, dejando a millones de mujeres y niñas sin acceso a anticonceptivos y aumentando el riesgo de embarazos no deseados y muertes maternas.
  • El desmantelamiento impactará a México, donde Morena y su Cuarta Transformación se beneficiaban de la ayuda de USAID.
  • Agricultores estadounidenses también se verán afectados al perder el apoyo de USAID para la compra de sus productos.
  • Se cuestiona el apoyo de USAID a medios de comunicación como la BBC y el New York Times, y su falta de pronunciamiento sobre el tema.
  • Se acusa a USAID de financiar a la oposición política en países como Venezuela y México, sin un análisis objetivo que diferencie esto de la protección a la libertad de expresión.
  • El desmantelamiento de USAID tendrá consecuencias devastadoras a nivel mundial, considerando que otorgaba el 40% de la ayuda humanitaria y para el desarrollo global.
  • Se plantea la incertidumbre sobre el destino de los miles de millones de dólares administrados por USAID y la posibilidad de desvíos de fondos.

Conclusión

  • El desmantelamiento de USAID es una decisión precipitada y sin un análisis profundo de sus consecuencias.
  • El impacto negativo afectará a millones de personas en todo el mundo, especialmente mujeres y niñas.
  • La decisión podría beneficiar a corto plazo a Donald Trump y a Elon Musk, pero los costos a mediano y largo plazo son inmensos.
  • Se cuestiona la falta de transparencia y la posible corrupción detrás de la decisión.
  • El sueño de John F. Kennedy de una agencia de cooperación internacional efectiva está en riesgo de desaparecer.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El policía Adrián Lorenzo Quiroz, a pesar de confesar el atropellamiento y de la gravedad de las lesiones causadas, sigue trabajando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El gobierno mexicano tiene la obligación de defender a sus ciudadanos, incluso a aquellos acusados de delitos graves, si su detención fue ilegal.

164 asesinatos de policías en México entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de febrero de 2025.