El texto de Alberto Aguirre, escrito el 14 de Febrero de 2025, analiza la tardía publicación de un borrador de colaboración entre el IMPI y la Cofepris, el impacto de las prácticas comerciales de una empresa coreana en el sector salud mexicano, y la renovación del parque vehicular del gobierno del Estado de México. Un dato importante es la denuncia de sobornos por 20,000 dólares a directivos de instituciones públicas por parte de Seegene México.

20,000 dólares en sobornos denunciados a directivos de instituciones públicas.

Resumen

  • Se publica con cuatro años de retraso un borrador de mecanismo de colaboración entre el IMPI y la Cofepris, en cumplimiento del T-MEC, para el registro de medicamentos y equipos hospitalarios.
  • La Cofepris, y no el IMPI, será la encargada de la notificación y oportunidad de oposición.
  • El actual reglamento de vinculación entre el IMPI y la Cofepris quedaría en desuso. La versión definitiva del mecanismo de colaboración está pendiente.
  • Se denuncia la práctica lesiva de una empresa coreana, Seegene México, que ofrece pagos directos a encargados de laboratorios públicos y privados para favorecer sus productos. Se mencionan pagos de 20,000 dólares a directivos de instituciones como el Instituto de Salud Pública del Estado de México y la Universidad de Guadalajara.
  • Empresarios mexicanos señalan que la tecnología de Seegene México es más cara y lenta que otras opciones de Estados Unidos y Europa.
  • La renovación del parque vehicular del gobierno del Estado de México (2,600 unidades) se realizará mediante un contrato de leasing por 3,251 millones de pesos a tres años. Grupo Turbofin, de Bernardo y Aby Lijtszain, fue descalificada. Value Automotriz obtuvo la mayor parte del contrato (894.8 millones de pesos).
  • Sport City celebra 30 años en México con una inversión de 35 millones de pesos en mantenimiento y planes para una nueva plataforma tecnológica.

Conclusión

  • La tardanza en la publicación del mecanismo de colaboración entre el IMPI y la Cofepris genera incertidumbre en el sector.
  • Las denuncias de sobornos por parte de Seegene México requieren una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes, ya sea la Secretaría de Economía o la Cofepris.
  • La renovación del parque vehicular del gobierno del Estado de México mediante leasing plantea interrogantes sobre transparencia y competencia.
  • El éxito futuro de Sport City dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y la tecnología.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la aprobación de la reforma, con el apoyo de partidos de oposición, sugiere un reconocimiento tácito del Estado mexicano sobre su incapacidad para garantizar la seguridad ciudadana.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El FMI redujo drásticamente sus proyecciones de crecimiento para Estados Unidos debido a las políticas de Trump.

La no asistencia de la presidenta Sheinbaum a los funerales del Papa Francisco se considera una oportunidad perdida para fortalecer la presencia internacional de México.