La contrarreforma de Martí Batres
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
ISSSTE 🏥, Martí Batres 👨💼, SNTE 🏫, Gustavo Leal 👨🎓, CDMX 🏙️
La contrarreforma de Martí Batres
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
ISSSTE 🏥, Martí Batres 👨💼, SNTE 🏫, Gustavo Leal 👨🎓, CDMX 🏙️
El texto analiza la reforma al ISSSTE impulsada por Martí Batres, exjefe de gobierno de la CDMX, y su impacto negativo en los trabajadores del Estado, particularmente en los que perciben mayores ingresos. Se critica la falta de evaluación del impacto económico y la aplicación de un principio de progresividad que resulta perjudicial para muchos empleados públicos. El texto destaca la preocupación del SNTE y de expertos como Gustavo Leal de la UAM.
La reforma al ISSSTE perjudica a un 9.7% de los afiliados activos, afectando sus ingresos a través de una doble contribución al seguro de salud.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
El texto destaca la incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump y la reforma judicial en México.
Un dato importante es la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
El texto destaca la incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump y la reforma judicial en México.
Un dato importante es la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.