Este texto, escrito por David Paramo el 13 de Febrero de 2025, analiza la crisis de falta de candidatos a la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), y las posibles soluciones a este problema.

La falta de candidatos a la presidencia de la ABM genera incertidumbre sobre el futuro del gremio.

Resumen

  • La candidatura de Jorge Arce se retiró debido a nuevas responsabilidades en América Latina.
  • Raúl Martínez Ostos se inscribió y retiró su candidatura, no por veto del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sino por su posición en Barclays, un banco de inversión.
  • Se amplió el plazo de inscripción en 15 días, hasta el jueves.
  • Tomás Ehrenberg retiró su candidatura para concentrarse en Ve por Más.
  • Emilio Romano (Bank of America) es el candidato que suena con más fuerza, pero aún no ha presentado su candidatura.
  • Si no hay candidato, la asamblea podría dar un nuevo plazo o buscar un recoveco en los estatutos para que Julio Carranza continúe como presidente interino.
  • Los estatutos permiten que un expresidente se presente, abriendo la posibilidad a Daniel Becker, Luis Niño de Rivera o Ignacio Deschamps.
  • Otros expresidentes como Javier Arrigunaga (Aeroméxico) y Marcos Martínez (Bolsa Mexicana de Valores) no están en la banca.
  • El autor considera poco probable, pero deseable, la candidatura de Emilio Romano.
  • La candidatura de Daniel Becker sería muy polémica debido a las divisiones internas del grupo A.
  • La situación podría llevar a opciones innovadoras y a la búsqueda de una figura de unidad cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • La Convención Bancaria se realizará en mayo en Vallarta, por compromisos de Vidanta y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Conclusión

  • La falta de candidatos a la presidencia de la ABM representa una crisis significativa para el gremio.
  • Las posibles soluciones son limitadas y generan incertidumbre.
  • La situación podría abrir paso a soluciones innovadoras y a la búsqueda de un liderazgo que represente la unidad y la cercanía con el gobierno.
  • El futuro de la ABM dependerá de la decisión que se tome en la asamblea.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo de procedimientos médicos en México puede aumentar hasta 4 veces su precio original si el paciente cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

La iniciativa, aprobada en 2021 por el Senado y en 2022 por la Cámara de Diputados, fue posteriormente vetada por el presidente López Obrador.

El número de desaparecidos en la CDMX tuvo un incremento del 96% en el último año.

Pablo Ríos Buenrostro, de 15 años, murió al pisar una mina antipersonal mientras trabajaba en una huerta de limón.