Este texto de Capitanes, publicado el 12 de febrero de 2025, resume varias noticias relevantes de negocios, política y economía en México y América del Norte. Un dato importante es la preocupación por la reforma a la Ley del Infonavit y la defensa del tripartismo.

La defensa del tripartismo en el Infonavit es crucial para los sindicatos y el sector patronal.

Resumen:

  • Juan Manuel Friederich será el nuevo CEO de General de Seguros, enfocándose en la transformación tecnológica y operativa.
  • Ternium, liderada por Máximo Vedoya, celebra el Encuentro ProPymes 2025 en Monterrey, destacando la importancia de las Pymes en su cadena de valor. Asistieron Vidal Llerenas, Samuel García y Judith Garza. Se reconoció a 29 Pymes mexicanas.
  • Representantes del sector obrero, incluyendo Rodolfo González, Francisco Hernández Juárez, y Juan José Sierra, se reunieron con el senador Adán Augusto López para oponerse a la reforma del Infonavit, buscando mantener el tripartismo y evitar la discrecionalidad en el manejo de los ahorros de los trabajadores.
  • Holland & Knight, con Luis Rubio en México, anuncia la expansión de su oficina en Monterrey, organizando un panel sobre el T-MEC 2025. Participarán Kenneth Smith Ramos, Francisco Sánchez, Beth Viola, y Turenna Ramírez. La firma es la cuarta más grande de EU, con 2,360 profesionales.

Conclusión:

  • El texto destaca la importancia de la transformación tecnológica en el sector asegurador.
  • Se resalta la relevancia de las Pymes para la economía mexicana y su relación con grandes empresas como Ternium.
  • La reforma al Infonavit genera controversia entre los sectores obrero y patronal.
  • La expansión de Holland & Knight en Monterrey refleja la importancia de México en el contexto del T-MEC.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.

El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos posee una batería de testigos protegidos que podrían implicar a varios funcionarios del gobierno mexicano, incluyendo a miembros del gabinete de Sheinbaum y a López Obrador.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos busca frenar la entrada de productos asiáticos, principalmente de China, a través de la triangulación comercial.