Este texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 11 de febrero de 2025, analiza la compleja relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado Pedro Haces, y el partido Morena. El artículo expone las maniobras políticas y el poder económico de Haces, así como la aparente incomodidad de Sheinbaum con su figura.

Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.

Resumen:

  • Claudia Sheinbaum muestra desagrado hacia Pedro Haces.
  • Pedro Haces, diputado de Morena y líder sindical, utiliza su riqueza para financiar campañas políticas y cultivar lealtades dentro del partido.
  • Haces utiliza viajes de lujo, eventos exclusivos y fiestas en su rancho para influenciar a políticos de Morena.
  • Haces intenta impulsar una iniciativa de ley para facilitar el cobro de créditos de nómina, pero Sheinbaum la veta públicamente. Haces posteriormente se desliga de la iniciativa.
  • Haces ha sido descubierto votando en la Ciudad de México mientras se encontraba en Nueva York asistiendo a la Serie Mundial. Morena encubrió el incidente.
  • Haces solicita licencia como diputado para asistir al Super Bowl y a la despedida del torero Enrique Ponce en la Plaza de Toros México.
  • Haces es empresario de la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, lo que genera interrogantes sobre sus vínculos económicos con España.

Conclusión:

  • El poder de Pedro Haces dentro de Morena es considerable, a pesar de sus cuestionables prácticas.
  • La relación entre Sheinbaum y Haces es tensa y estratégica.
  • Las acciones de Haces revelan una falta de transparencia y ética dentro del partido Morena.
  • La influencia de Haces se extiende más allá de México, con sus negocios en España.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.