Después de todo refinar no era tan mala idea
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Dependencia ⛓️, Trump 🇺🇸, Autosuficiencia 🛡️
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Dependencia ⛓️, Trump 🇺🇸, Autosuficiencia 🛡️
Publicidad
Este texto de Jorge Zepeda Patterson, escrito el 11 de febrero de 2025, analiza la creciente dependencia económica de México de Estados Unidos y las implicaciones geopolíticas de esta situación, especialmente en el contexto del auge de líderes populistas como Donald Trump. El autor argumenta la necesidad de una mayor autosuficiencia en sectores estratégicos para asegurar la estabilidad del país.
La dependencia de México de Estados Unidos en materia de gas, alimentos y tecnología es extrema, alcanzando el 70% en el caso del gas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.
La transgresión cotidiana tiene un costo invisible que afecta problemas mayores como la corrupción y la impunidad.
La reducción de la pobreza es un logro importante, pero se cuestiona la metodología de la ENIGH y el impacto real de los programas sociales.
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.
La transgresión cotidiana tiene un costo invisible que afecta problemas mayores como la corrupción y la impunidad.
La reducción de la pobreza es un logro importante, pero se cuestiona la metodología de la ENIGH y el impacto real de los programas sociales.