Este texto de Julietadelrioinai, escrito el 11 de Febrero de 2025, describe la importancia de la continuidad de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ante la transferencia de funciones del INAI a la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción. Se centra en los esfuerzos para asegurar la integridad y seguridad de la plataforma y la información que contiene.

La PNT contiene 15 mil 478 millones 060 mil 365 registros de obligaciones de transparencia, 10 millones 296 mil 609 solicitudes de información y 428 mil 307 recursos de revisión.

Resumen

  • La continuidad de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es crucial para el acceso a la información pública en México.
  • La PNT alberga una gran cantidad de datos importantes para la rendición de cuentas, incluyendo registros de obligaciones de transparencia, solicitudes de información y recursos de revisión.
  • Se están llevando a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción para asegurar la transferencia segura y eficiente de la PNT.
  • La maestra Raquel Buenrostro, secretaria de Buen Gobierno y Anticorrupción, ha mostrado compromiso con la continuidad de la PNT.
  • Se utilizará validación criptográfica para asegurar la integridad de la base de datos durante la transferencia.
  • Se busca garantizar la seguridad perimetral de la PNT.
  • El proceso de transferencia se realiza con cautela, esperando la aprobación de leyes secundarias antes de compartir información sensible.
  • El compromiso de los servidores públicos del INAI es mantener la seguridad y fiabilidad de la PNT hasta el último día, y continuar promoviéndola como ciudadanos.

Conclusión

  • La transferencia de la PNT debe asegurar la continuidad del acceso a la información pública para la ciudadanía.
  • La colaboración entre el INAI y la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción es fundamental para el éxito de la transferencia.
  • La seguridad y la integridad de la información contenida en la PNT son prioridades absolutas.
  • La participación ciudadana es esencial para la promoción y el uso efectivo de la PNT.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la evolución de los desayunos escolares en México, desde sus inicios en 1947 hasta la inclusión de alimentos procesados.

La frase de Mario Vargas Llosa sobre la "dictadura perfecta" en México tuvo un impacto significativo en el debate público y político del país.

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

Un dato importante del resumen es la conexión entre la figura de Mama Chala y la joyería, que sirve como puente entre el pasado y el presente del autor.