Este texto de la Dra. Juana E. Suárez Conejero, publicado el 11 de Febrero de 2025, defiende las acciones de la actual administración del ISSSTE frente a las críticas recibidas por su proceso de transformación. Se argumenta que los problemas actuales son consecuencia de décadas de políticas neoliberales y corrupción, y se detallan los avances logrados en los primeros cuatro meses de gestión.

El texto destaca la recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida y la suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos, evitando un desfalco de 133 millones de pesos.

Resumen

  • Se reconoce el reto monumental de transformar el ISSSTE, afectado por décadas de abandono y corrupción.
  • Se critica la narrativa que considera al ISSSTE irreparable y la oposición de quienes se beneficiaban de la opacidad y el desmantelamiento del instituto.
  • Se enumeran las políticas neoliberales que dañaron al ISSSTE: mercantilización de la salud, venta a privados, préstamos como negocio bancario, precarización laboral, desmantelamiento de infraestructura, corrupción, colapso del SUPERISSSTE, y conversión del FOVISSSTE en una agencia de créditos a altos intereses.
  • Se destacan las acciones concretas de la actual administración: 25 puntos presentados por el Director General, 100 acciones en los primeros 100 días, principios de centralidad en la derechohabiencia y de “más territorio y menos escritorio”, reformas constitucionales, acciones contra pensiones ilegales y contra la apropiación del nombre del ISSSTE por privados.
  • Se mencionan logros concretos: visitas a más de 300 unidades médicas, atención a 16,359 solicitudes, resolución de 694 peticiones, construcción de 2 nuevas unidades médicas, nacionalización de servicios subrogados, instalación de 115 máquinas de anestesia y 35 salas de hemodinamia, obras en 26 unidades, participación en el programa “La Clínica es nuestra”, recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida, ahorro de más de 130 millones en arrendamiento de vehículos, suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos (evitando un desfalco de 133 millones), otorgamiento de 9,600 créditos de vivienda, aumento del 33.63% en ventas del SUPERISSSTE, condonación de más de 400,000 créditos de vivienda, beneficios a 123,939 con préstamos personales, lanzamiento de un paquete de turismo social 4T, y alrededor de 30,000 servicios culturales, deportivos y sociales.
  • Se argumenta que las críticas deben ser rigurosas y comprometidas con el interés público, no para alimentar el desencanto o defender intereses particulares.

Conclusión

  • La transformación del ISSSTE enfrenta resistencias, pero los avances demuestran que se avanza en la dirección correcta.
  • La inclusión de niños en las giras de trabajo refleja un compromiso con la educación y la formación ciudadana.
  • Se utiliza la frase del Quijote para ilustrar la perseverancia ante las críticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de tres millones de estudiantes se beneficiarán del programa Auxilio Escolar.

Heineken, en colaboración con la Universidad de Oxford, realizó un estudio que revela la percepción positiva de los consumidores hacia quienes eligen no beber alcohol.

Santiago Giménez anotó 65 goles con el Feyenoord.

El arancel del 25% impuesto por Donald Trump a las exportaciones de acero y aluminio afectará a México.