Este texto de Guadalupe Loaeza, publicado el 11 de febrero de 2025 en REFORMA, es una reseña del libro de poesía "Tanto río" de la poeta guatemalteca Carolina Escobar Sarti, escrita en el contexto de un luto nacional en Guatemala por un accidente de autobús. El texto también describe la vida y obra de Escobar Sarti, destacando su activismo social y su compromiso con las niñas y adolescentes víctimas de violencia.

Carolina Escobar Sarti ha publicado 43 libros y escrito más de 2,500 columnas.

Resumen:

  • Guadalupe Loaeza asistió a la presentación del libro "Tanto río" de Carolina Escobar Sarti en Guatemala, en un día de luto nacional por un accidente de autobús que causó la muerte de 52 pasajeros.
  • Escobar Sarti es una reconocida poeta, catedrática e investigadora social guatemalteca, galardonada con la Medalla Olof Palme en 2019.
  • Su poesía aborda las experiencias de niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y trata de personas en Guatemala.
  • Escobar Sarti es una activista feminista y figura en la lista de las 100 mujeres más relevantes de Latinoamérica de Forbes en 2019.
  • La autora del texto destaca la fuerza y la emotividad de la poesía de Escobar Sarti, relacionándola con sus propias experiencias como abuela.
  • Se menciona el "Plan Retorno al Hogar" del presidente Bernardo Arévalo para ayudar a los deportados a Guatemala desde Estados Unidos.
  • Loaeza destaca la trayectoria de Escobar Sarti, incluyendo su trabajo en el periódico más importante de Guatemala y su fundación de la asociación Alianza.
  • La reseña finaliza con una expresión de gratitud hacia Escobar Sarti por su obra y su labor social.

Conclusión:

  • El texto presenta una reseña emotiva y conmovedora del libro "Tanto río" de Carolina Escobar Sarti.
  • Se destaca la importancia de la obra de Escobar Sarti como reflejo de la realidad social de Guatemala y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas.
  • La reseña contextualiza la obra dentro del luto nacional en Guatemala, resaltando la sensibilidad de la autora ante la tragedia.
  • El texto invita a la reflexión sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, y la importancia de la memoria y la lucha social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.