Este texto, escrito por Ricardo Pascoe Pierce el 10 de Febrero de 2025, resume el informe de InSight Crime sobre la creciente influencia del crimen organizado en la política de América Latina durante 2024. El informe destaca la preocupante intromisión del crimen organizado en los procesos democráticos de la región.

El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.

Resumen:

  • El crimen organizado intervino en numerosos procesos electorales y políticos en América Latina y el Caribe.
  • Grupos criminales amenazaron, asesinaron candidatos y funcionarios públicos para influir en los resultados electorales.
  • En Haití, grupos criminales controlaron el proceso electoral, obligando a la renuncia del primer ministro.
  • En Ecuador, existió un "doble poder" entre el gobierno y los grupos criminales, que asesinaron a alcaldes, jueces y fiscales.
  • En Venezuela, Nicolás Maduro usó alianzas con redes criminales para intimidar a electores y reprimir protestas.
  • En Guatemala, redes criminales utilizaron la fiscalía para anular la elección del candidato ganador.
  • En México, la violencia criminal durante las elecciones fue extrema, incluyendo el asesinato y amenaza de candidatos y funcionarios. Incluso la candidata ganadora, Claudia Sheinbaum, fue interceptada por un comando criminal.
  • En Chile, la presencia del Tren de Aragua genera gran preocupación.
  • Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, considera la militarización para combatir la criminalidad.
  • Uruguay busca un consenso político para reprimir el crimen.
  • El Salvador utiliza métodos represivos, violando derechos humanos, contra las Mara Salvatrucha.
  • Las presidentas Xiomara Castro (Honduras) y acusaciones contra Andrés Manuel López Obrador (México) fueron implicadas en vínculos con el narcotráfico.
  • Gustavo Petro (Colombia) acusó al ELN de aliarse con el cártel de Sinaloa.

Conclusión:

  • El narcotráfico ejerce una influencia política significativa en América Latina.
  • La democracia y el Estado de derecho en la región están seriamente amenazados.
  • Se requiere una acción decisiva por parte de los gobiernos democráticos para contrarrestar esta amenaza.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.

5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.

La solicitud de la presidenta Sheinbaum al Senado mexicano para permitir la entrada de fuerzas especiales de la Marina de Estados Unidos a México para entrenar a sus contrapartes mexicanas.

Impacto económico proyectado por Fitch Ratings: Caída del PIB y recesión en México si se implementan aranceles generalizados.