Este texto de Salvador García Soto, escrito el 10 de febrero de 2025, analiza cómo diferentes regímenes políticos en México, incluyendo al actual gobierno de Morena, utilizan el aparato estatal para proteger a sus miembros de acusaciones de corrupción y otros delitos, mientras persiguen a sus opositores. Se argumenta que esto crea un sistema de impunidad similar al de una mafia.

Un dato importante: El texto destaca la impunidad de Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, acusado de un desfalco de 15 mil millones de pesos, y la protección otorgada a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación.

Resumen

  • Los regímenes políticos en México, incluyendo el PRI, el PAN y Morena, desarrollan mecanismos de autoprotección e impunidad.
  • El aparato judicial se utiliza selectivamente para perseguir a opositores y proteger a miembros del régimen, independientemente de las evidencias.
  • Andrés Manuel López Obrador protegió a Ignacio Ovalle a pesar de las acusaciones de corrupción en Segalmex.
  • Claudia Sheinbaum, actual presidenta, continúa esta práctica, protegiendo a Rubén Rocha Moya (gobernador de Sinaloa) y a Cuauhtémoc Blanco.
  • La destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por investigar a Cuauhtémoc Blanco, ilustra la impunidad del régimen.
  • La intervención de Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX, en el caso de Uriel Carmona, bajo las órdenes de AMLO, es otro ejemplo de esta práctica.
  • Hugo Erick Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, tiene un pasado ligado a Cuauhtémoc Blanco, lo que podría influir en el proceso de desafuero.
  • El texto concluye que la 4T ha creado una "Nueva Mafia del Poder", similar a la del PRI y el PAN.

Conclusión

  • Los regímenes políticos en México utilizan el poder estatal para proteger a sus miembros de la justicia.
  • La impunidad se extiende a delitos graves como la corrupción y la violencia de género.
  • La falta de rendición de cuentas socava la democracia y el estado de derecho.
  • La "Nueva Mafia del Poder" representa una amenaza para la justicia y la transparencia en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La destitución de Uriel Carmona se realizó a la velocidad del relámpago, a horas de presentar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

La AEM, que antes recibía 4.5 millones de dólares anuales, ahora solo cuenta con 3.5 millones de dólares, una cifra irrisoria para competir en la industria espacial global.

Yucatán registra el mayor número de suicidios a nivel nacional.

El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.