23% Popular

Este texto, escrito por Fernando Fuentes el 10 de Febrero de 2025 en Puebla, México, es una compilación de notas que incluyen una discusión sobre la guerra comercial iniciada por Donald Trump, reflexiones sobre el matrimonio de Charlie Chaplin y Oona O'Neill, y una promoción de un evento científico.

Un dato importante es la predicción de la Dra. Guadalupe Correa-Cabrera sobre una nueva era de proteccionismo y mercantilismo a nivel internacional.

Resumen

  • Se discute el impacto de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, con la Dra. Guadalupe Correa-Cabrera argumentando que podría llevar a una nueva era de proteccionismo y mercantilismo.
  • La Dra. Correa-Cabrera señala que las élites económicas están gobernando directamente a los Estados Unidos, teniendo acceso a información fiscal de todos los ciudadanos.
  • Se menciona la necesidad de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para detener migrantes y fentanilo, un problema que la Dra. Correa-Cabrera considera que debería ser resuelto en México.
  • Se incluye una anécdota sobre el matrimonio de Charlie Chaplin y Oona O'Neill, destacando su larga y feliz vida juntos.
  • Se anuncia un evento científico sobre semiconductores, aranceles y desarrollo regional, con la participación de Fernando Fuentes, entre otros. El evento se llevará a cabo el 13 de febrero a las 17:00 horas en Facebook, TikTok y YouTube.
  • Participan en el panel Elizabeth Maier (Colegio de la Frontera Norte), José María Ramos (Colegio de la Frontera Norte), Alejandro Díaz Bautista (El Colef), y Fernando Fuentes Muñiz.
  • La Dra. Guadalupe Correa-Cabrera es investigadora de la Universidad George Mason University y la New School for Social Research.
  • Beatriz Corina Minguer Castelos (UACM), Wilfrido Calleja Arriaga (INAO, Puebla), Josafat Iván Hernández Cervantes (DEM, CIDE) y José María Ramos García (SIPCOLEF) también participan en el evento científico.

Conclusión

  • El texto presenta una variedad de temas, desde la política internacional hasta la vida personal de figuras históricas y la promoción de eventos científicos.
  • La opinión de la Dra. Guadalupe Correa-Cabrera sobre el cambio de paradigma en la política económica internacional es un punto central del texto.
  • La inclusión de la anécdota de Chaplin y O'Neill proporciona un contraste interesante con los temas más serios.
  • La promoción del evento científico sugiere un interés en la divulgación de la ciencia y la discusión de temas relevantes para el desarrollo regional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.