Soberanía económica y Constitución
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
México 🇲🇽, Constitución 📜, Soberanía 🛡️, Sheinbaum 👩💼, Petróleo 🛢️
Soberanía económica y Constitución
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
México 🇲🇽, Constitución 📜, Soberanía 🛡️, Sheinbaum 👩💼, Petróleo 🛢️
Este texto, escrito por Bernardo Bátiz V. el 10 de Febrero de 2025, analiza la soberanía económica de México a través del prisma de su Constitución, utilizando la frase de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "la Constitución es nuestro escudo", como punto de partida. El autor argumenta que la Constitución mexicana, a pesar de sus críticas, protege la soberanía económica del país.
La Constitución de México define un sistema económico mixto, protegiendo áreas estratégicas como el petróleo y la energía eléctrica bajo control estatal.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.
El incremento significativo de vuelos de vigilancia estadounidenses en la frontera con México, utilizando aviones de alta tecnología como el U-2, es una señal de la creciente preocupación de Estados Unidos por el narcotráfico y la posible inacción del gobierno mexicano.
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.
El incremento significativo de vuelos de vigilancia estadounidenses en la frontera con México, utilizando aviones de alta tecnología como el U-2, es una señal de la creciente preocupación de Estados Unidos por el narcotráfico y la posible inacción del gobierno mexicano.