Certidumbre regulatoria, pilar innegable que México necesita para atraer inversión en salud
Oscar Flores
El Economista
Cofepris ⚕️, México 🇲🇽, Inversión 💰, Regulación ⚖️, Salud 🏥
Columnas Similares
Oscar Flores
El Economista
Cofepris ⚕️, México 🇲🇽, Inversión 💰, Regulación ⚖️, Salud 🏥
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Oscar Flores, escrito el 1 de Febrero de 2025, analiza la necesidad de una regulación eficiente en el sector salud mexicano para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico. Se centra en el rol de la Cofepris como actor clave en este proceso, proponiendo un cambio de enfoque desde la mera vigilancia sanitaria hacia una función más activa como facilitadora de la actividad económica.
Un dato importante es la propuesta de cinco líneas de acción concretas para mejorar la regulación sanitaria en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.