Publicidad

Este texto, escrito por Ricardo Aguilar el 9 de diciembre de 2024, analiza las perspectivas económicas de México para 2025, considerando factores internos y externos que podrían generar volatilidad. El autor, colaborador invitado en un medio de comunicación, ofrece su perspectiva sobre los principales desafíos y riesgos para la economía mexicana en el año entrante.

Resumen:

  • La incertidumbre política en Estados Unidos y México será un factor clave para la economía mexicana en 2025.
  • La posibilidad de un segundo mandato de Donald J. Trump como presidente de Estados Unidos genera incertidumbre, especialmente respecto a la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas. Aunque la probabilidad de aranceles muy altos es baja debido a las implicaciones económicas negativas para Estados Unidos, un recorte agresivo al impuesto corporativo en Estados Unidos podría desincentivar la inversión privada en México.
  • Publicidad

  • La intervención de Trump en la guerra Rusia-Ucrania y el conflicto en Medio Oriente podría afectar los precios internacionales de energía y alimentos, impactando la inflación en México.
  • Las posibles reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos podrían afectar la confianza de los inversionistas, tanto extranjeros como locales, contrarrestando los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum para generar proyectos de inversión.
  • INVEX, la empresa del autor, se compromete a brindar información oportuna, objetiva, neutral y verídica a sus clientes.
  • Las previsiones de INVEX para 2025 son: un crecimiento del PIB de México de 1.3%, una inflación anual de 4.0%, una tasa de interés de referencia al cierre del año de 8.50% y un tipo de cambio de cierre de $20.50 pesos por dólar. Estas previsiones podrían cambiar significativamente si el déficit público de México no baja según lo estimado por la Secretaría de Hacienda.

Conclusión:

  • El panorama económico para México en 2025 está lleno de incertidumbre, principalmente debido a factores políticos tanto internos como externos.
  • La información oportuna y confiable será crucial para la toma de decisiones económicas.
  • Las previsiones económicas de INVEX ofrecen una perspectiva, pero están sujetas a cambios dependiendo de la evolución de los factores políticos y económicos mencionados.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un político que se atreve a decir que es de derecha corre el riesgo de ser marginado del reparto del poder.

El plan reconoce la necesidad de apoyo gubernamental para enfrentar los vencimientos de deuda por 23 mil 800 millones de dólares entre este año y el siguiente.

El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.