Publicidad

Este texto, escrito por Rubén Alonso el 9 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la situación de los organismos constitucionales autónomos en México, particularmente el INAI y el ITEI (Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco), a raíz de su "desaparición". El autor utiliza una cita del Eclesiástico para contextualizar la necesidad de acción en este momento crítico. El texto destaca la iniciativa "Compromiso Jalisco. Por el Derecho de Acceso a la Información", surgida en la FIL 2024 en el Pabellón de la Transparencia.

Resumen:

  • Se cita el Eclesiástico para contextualizar la necesidad de acción ante la crisis de los organismos autónomos.
  • Se describe la "desaparición" del INAI y organismos locales como el ITEI.
  • Publicidad

  • Se presenta el "Compromiso Jalisco. Por el Derecho de Acceso a la Información", un compromiso propositivo para preservar el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.
  • El compromiso incluye diseñar e implementar mecanismos para garantizar estos derechos, fortalecer la Plataforma Nacional de Transparencia, vincular el acceso a la información con la lucha contra la corrupción, y promover el diálogo con legisladores federales y estatales para la armonización de normas.
  • Se enfatiza la necesidad de "buscar", "plantar" y "edificar" en Jalisco en relación con la defensa del derecho de acceso a la información.

Conclusión:

  • El texto refleja una preocupación por la situación de los organismos autónomos en México.
  • Se propone una iniciativa ciudadana en Jalisco para contrarrestar la crisis y defender el derecho de acceso a la información.
  • El uso de la cita bíblica del Eclesiástico subraya la urgencia y la necesidad de acción propositiva.
  • El compromiso de Jalisco se presenta como un ejemplo de resistencia y construcción frente a la adversidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la repetición del patrón de "sacrificio" de un hombre para proteger la carrera política de una mujer.

El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.

El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.