Yuriria Iturriaga/Iii
La Jornada
Mesoamérica 🌎, Conquista ⚔️, Cultura indígena 👨🌾, Policultivos 🌱, 4T 🇲🇽
Yuriria Iturriaga/Iii
La Jornada
Mesoamérica 🌎, Conquista ⚔️, Cultura indígena 👨🌾, Policultivos 🌱, 4T 🇲🇽
El texto de Yuriria Iturriaga/Iii, escrito el 8 de Diciembre de 2024, analiza el impacto de la conquista ibérica en Mesoamérica y la persistencia de las culturas indígenas a pesar de la colonización. El texto argumenta que la falta de asimilación por parte de los conquistadores, sumada a la resistencia cultural indígena, permitió la supervivencia de tradiciones, lenguas y sistemas de organización social. Además, critica el modelo agrícola impuesto por Europa y propone una alternativa basada en la recuperación de los policultivos ancestrales.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la admisión de Fernández Noroña sobre la presencia de candidatos no idóneos en las boletas electorales.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.
Un dato importante es la admisión de Fernández Noroña sobre la presencia de candidatos no idóneos en las boletas electorales.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
Un dato importante es el reconocimiento por parte de Gerardo Fernández Noroña de que hay aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico.