No pasó nada
Vianey Esquinca
Excélsior
México🇲🇽, 4T🗳️, INAI🔎, COFECE⚖️, Claudia Sheinbaum👩💼
Vianey Esquinca
Excélsior
México🇲🇽, 4T🗳️, INAI🔎, COFECE⚖️, Claudia Sheinbaum👩💼
Publicidad
Este texto de Vianey Esquinca, escrito el 8 de Diciembre de 2024, analiza la percepción pública de los cambios políticos en México bajo la administración de la Cuarta Transformación (4T), específicamente la reforma judicial y la desaparición de organismos autónomos como el INAI y la COFECE. El autor argumenta que las consecuencias negativas de estas acciones no son inmediatas, sino que se manifiestan gradualmente, llevando a una adaptación pasiva de la población.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
Un dato importante es la disminución de la presencia de mexicanos en puestos de liderazgo en organizaciones internacionales como el FMI, el BM y la OCDE.
La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
Un dato importante es la disminución de la presencia de mexicanos en puestos de liderazgo en organizaciones internacionales como el FMI, el BM y la OCDE.