Una nueva forma de gestionar el presupuesto de infraestructura con ayuda de la tecnología
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
México🇲🇽, Infraestructura 🚧, Gestión ⚙️, IA 🤖, Sostenibilidad 🌿
Una nueva forma de gestionar el presupuesto de infraestructura con ayuda de la tecnología
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
México🇲🇽, Infraestructura 🚧, Gestión ⚙️, IA 🤖, Sostenibilidad 🌿
Este texto del Colegio de Ingenieros Civiles de México, fechado el 8 de diciembre de 2024, propone una nueva estrategia para la gestión de la infraestructura en México, priorizando la alineación con los objetivos nacionales y la optimización de recursos. Se argumenta que una planificación eficiente de la infraestructura es crucial para el desarrollo social, económico y cultural del país.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
El presupuesto federal para atención médica disminuyó drásticamente durante el sexenio, pasando de 90 mil millones en 2018 a 71 mil millones en 2023.
Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción y la falta de rendición de cuentas frente a problemas como la corrupción y la inseguridad.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.
El presupuesto federal para atención médica disminuyó drásticamente durante el sexenio, pasando de 90 mil millones en 2018 a 71 mil millones en 2023.
Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción y la falta de rendición de cuentas frente a problemas como la corrupción y la inseguridad.