Este texto de Raúl Rodríguez Cortés, del 6 de diciembre de 2024, analiza la adjudicación del contrato de aseguramiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al Grupo Mexicano de Seguros (GMX) y a la reaseguradora Star R, cuestionando la transparencia del proceso y sugiriendo posibles influencias políticas. Además, incluye breves notas sobre la política en el Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Resumen:

  • El contrato de aseguramiento del AIFA, con una prima neta de 154 millones de pesos, fue adjudicado a GMX y Star R a pesar de su incumplimiento en un contrato anterior relacionado con un incendio en el Metro de la CDMX.
  • Los requisitos de la licitación fueron extremadamente estrictos, actuando como "candados" que impidieron la participación de otras aseguradoras, incluyendo Agroasemex, que ofreció una prima de 115 millones de pesos.
  • Entre los requisitos se encontraban índices de solvencia y desempeño superiores a los estándares de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la CONDUSEF, así como la cobertura de riesgos aeroportuarios y terrorismo.
  • Solo GMX, propiedad de Jorge Flores, cumplió con todos los requisitos, lo que genera sospechas de favoritismo.
  • GMX y Star R, propiedad de Marco Antonio Álvarez, se negaron a asumir sus responsabilidades en el siniestro del Metro de 2021, dejando al Metro expuesto y generando revisiones de la CNSF y procesos legales.
  • Se señala la posible influencia de Benjamín Carrera, asesor de la dependencia y presunto yerno del extinto René Juárez, exgobernador de Guerrero, en la manipulación de las licitaciones.
  • El texto incluye notas adicionales sobre la política en el Estado de México, con menciones a Higinio Martínez Miranda, Delfina Gómez, Oscar Flores Jiménez, y otros políticos; en la Ciudad de México, con menciones a Alessandra Rojo de la Vega; y en Guerrero, con menciones a Evelyn Salgado y Rubén Hernández Fuentes.

Conclusión:

  • El texto presenta fuertes indicios de falta de transparencia y posibles irregularidades en la adjudicación del contrato de aseguramiento del AIFA.
  • La imposición de requisitos excesivos y la exclusión de competidores con ofertas más económicas sugieren un favoritismo hacia GMX y Star R.
  • La implicación de figuras políticas como Benjamín Carrera genera dudas sobre la legalidad de los procesos.
  • Las notas adicionales sobre la política en diferentes estados de México muestran un panorama complejo de alianzas y conflictos políticos.
  • La investigación periodística de Raúl Rodríguez Cortés plantea la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en las licitaciones públicas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.