Publicidad

Un nuevo reportaje de la revista Proceso, difundido en su canal de YouTube, explora las conexiones entre Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo de la justicia. El informe revela una intrincada red familiar implicada en operaciones financieras sospechosas, vinculadas a escándalos de corrupción de gran envergadura. A través de empresas fantasma y transferencias millonarias, se tejen lazos entre la familia del gobernador y el círculo cercano de Álvarez Puga, abriendo una ventana a posibles actos ilícitos.

Resumen y Argumentos Principales:

El reportaje de Proceso centra su atención en Lergar, empresa perteneciente a Rosario Sena García Morales, media hermana de Samuel García. La investigación de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León destaca las inusuales operaciones financieras de Lergar, que ha transferido cientos de millones de pesos a empresas relacionadas con la red de facturación ficticia de Víctor Manuel Álvarez Puga, operada por su primo, Fabían Pável Puga.

Se destacan las inconsistencias en los ingresos y egresos de Lergar: entre 2014 y 2023, tuvo ingresos por 1,317 millones de pesos, pero sus gastos superaron con creces sus ingresos. Un ejemplo concreto: en 2017, reportó gastos por 1,277 millones de pesos, con ingresos de solo 198 millones.

Estas transferencias se realizaron a empresas como Sinergia Integral Empresarial, cuyo liquidador, Miguel Raúl Ortega Sandoval, está conectado al caso de Luis Cárdenas Palomino, ex mando policiaco vinculado a Genaro García Luna, durante el sexenio de Felipe Calderón. Ortega Sandoval era accionista de Cofinsa, una empresa que realizó pagos millonarios a Cárdenas Palomino.

Sinergia Integral Empresarial recibió 361,921,000 pesos de Lergar por un supuesto manual de auditoría. Cinco de las diez empresas que componen Sinergia tienen como accionista a Pável Puga, y cinco de estas fueron catalogadas por el SAT como empresas fantasma.

También se mencionan a los García Pons, Tomás Adrián y José de Jesús García Pons, empleados principales de Lergar, y propietarios de Arendal, una firma beneficiada con contratos millonarios en el sector energético y la construcción de un penal. Se presume que Arendal realizó pagos de sobornos a Emilio Lozoya (Pemex) y Genaro García Luna.

La empresa Lergar, a pesar de operar desde una vivienda modesta en un barrio popular, ha tenido operaciones totales por 2,265 millones de pesos.

Conclusión:

El reportaje de Proceso presenta una serie de evidencias que sugieren una red compleja de operaciones financieras irregulares, enlazando a la familia del gobernador Samuel García con Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo de la justicia. Las transacciones millonarias a través de empresas fantasma y las conexiones con figuras clave en importantes casos de corrupción, demandan una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad de los involucrados. La falta de infraestructura de Lergar y las grandes discrepancias entre sus ingresos y egresos, apuntan hacia la necesidad de un esclarecimiento público de estos hechos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.

El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.

La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".