Este texto de La Tremenda Corte del 6 de diciembre de 2024, informa sobre diversos eventos políticos y sociales en Jalisco y Ciudad de México, destacando las acciones de figuras políticas y la participación en la FIL (Feria Internacional del Libro).

Resumen:

  • Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco, se quedó solo en el estado tras la partida de líderes de Movimiento Ciudadano a Ciudad de México para apoyar a Jorge Álvarez Máynez.
  • Alfaro se reunió con Amaury Vergara, dueño de las Chivas, para discutir sus planes de futuro en el fútbol.
  • La ratificación del triunfo de Pablo Lemus como gobernador reactivó a algunos personajes del PRI en Jalisco.
  • Laura Haro, líder del PRI en Jalisco, junto con Alejandro Moreno, líder nacional del partido, inició una consulta estatal para replantear la identidad priista.
  • Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, tuvo una destacada participación en la FIL de Guadalajara, discutiendo temas de transparencia y combate a la corrupción. Presentó el libro "La jaula de los secretos" del periodista Esteban David Rodríguez.

Conclusión:

  • El texto muestra una fragmentación política en Jalisco, con Movimiento Ciudadano dividido y el PRI intentando reorganizarse.
  • La participación de Julieta del Río Venegas en la FIL resalta la importancia de los temas de transparencia y combate a la corrupción.
  • El futuro político de Jalisco parece incierto, con nuevas alianzas y estrategias en juego.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.