Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Velázquez el 6 de diciembre de 2024, analiza el creciente intercambio turístico entre México y República Dominicana, enfocándose en la estrategia de promoción turística dominicana en México. Se destaca la importancia del sector turístico para ambos países y las razones detrás del éxito dominicano en atraer a turistas mexicanos.

Resumen:

  • El turismo representa el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana, mientras que en México no llega al 9%.
  • Entre enero y noviembre de 2024, llegaron 76,194 mexicanos a República Dominicana, superando en más de 20,000 a los visitantes del año anterior. María Isabel Castillo Báez, embajadora de República Dominicana en México, confirma cifras similares.
  • Publicidad

  • A pesar de que el porcentaje de mexicanos que visitan República Dominicana es bajo (0.05%), el país invierte en promoción debido al gran potencial del mercado mexicano.
  • México es el tercer inversionista en el turismo dominicano, después de Estados Unidos y España.
  • El aumento en el intercambio turístico se debe en parte a la mayor conectividad aérea, con aerolíneas como Aeroméxico y Arajet ofreciendo más vuelos entre ambos países.
  • David Collado, Ministro de Turismo de República Dominicana, ha implementado estrategias exitosas, incluyendo el programa DO Travel Rewards para agencias de viajes, al cual se han registrado más de 20,000 agentes. Este programa ha pagado 700,000 dólares en comisiones este año.
  • David Collado, quien fue alcalde de Santo Domingo, asumió el cargo en medio de la pandemia, cuando México se benefició de la situación al atraer turistas que normalmente iban a República Dominicana.

Conclusión:

  • La estrategia de promoción turística de República Dominicana en México, liderada por David Collado, ha tenido un éxito considerable, atrayendo un número significativo de turistas mexicanos.
  • La inversión en conectividad aérea y en programas de incentivos para agencias de viajes ha sido clave en este éxito.
  • A pesar del bajo porcentaje de mexicanos que visitan República Dominicana en comparación con la población total, el potencial de crecimiento del mercado mexicano justifica la inversión.
  • El caso de República Dominicana sirve como ejemplo de cómo una estrategia de promoción turística bien planificada puede generar resultados positivos, incluso en mercados emergentes.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.

El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.

El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.