Este texto de Claudia Olguín, escrito el 5 de Diciembre de 2024, analiza el creciente impacto del financiamiento verde y las certificaciones de sostenibilidad en el sector inmobiliario mexicano. Se destaca el papel de estas iniciativas en la atracción de inversión, la mejora de la reputación de las empresas y el desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles.

Resumen:

  • El financiamiento verde, especialmente a través de bonos verdes, ha mejorado las condiciones crediticias para desarrolladores e inversionistas inmobiliarios en México.
  • El Banco Mundial reporta 4,727 proyectos en América Latina financiados con este tipo de recursos, incluyendo proyectos en México en áreas como parques industriales, oficinas, hoteles y vivienda.
  • La International Finance Corporation (IFC) ha destinado 12 mil millones de dólares a proyectos de edificación sostenible en América Latina, certificando 10.32 millones de metros cuadrados, con el 47% en el segmento de vivienda.
  • La IFC otorgó 58 millones de dólares a Vinte para su proyecto Vinte Green PCG.
  • El fondo CCLA, a través de Nomad Living, se comprometió a certificar más del 80% de sus proyectos de coliving bajo la iniciativa EDGE Buildings Champions.
  • El Nexxus Private Debt Fund II invertirá 30 millones de dólares en apoyar el financiamiento verde para PYMEs mexicanas enfocadas en el nearshoring.
  • Grandes empresas como Fibra Hotel, Posadas, Fibra Uno y Fibra Macquarie también muestran un compromiso con la sostenibilidad.
  • Las certificaciones EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) y LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) han impulsado la construcción sostenible en México, posicionándolo entre los 10 países con mayor adopción de LEED en América Latina con cerca de 2,000 proyectos.
  • Torre Diana es un ejemplo de proyecto con certificación LEED v5 Nivel Platino.

Conclusión:

  • El financiamiento verde está impulsando significativamente el desarrollo inmobiliario sostenible en México.
  • Las certificaciones internacionales como LEED y EDGE juegan un papel crucial en este crecimiento.
  • A pesar de los desafíos, la tendencia hacia la sostenibilidad en el sector inmobiliario mexicano se espera que continúe creciendo en los próximos años, impulsada por el componente financiero.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑