Este texto describe la experiencia del autor, Elmer Mendoza, en un evento literario en San Luis Potosí del 25 al 29 de noviembre de 2024. El evento reunió a numerosos escritores y atrajo a un público numeroso y entusiasta. El texto destaca la atmósfera festiva y la interacción entre los autores y los asistentes.

Resumen:

  • Se llevó a cabo un evento literario en San Luis Potosí, considerada "capital mundial de la cultura 2025", del 25 al 29 de noviembre.
  • Participaron escritores como Mónica Lavín, Silvia Molina, Natalia Toledo, Laura Tristán, Verónica Murguía, Daniel García Álvarez de la Llera, Víctor Manuel Mendiola, Jorge Volpi, Enrique Serna, Guillermo Arriaga, Luis Miguel Aguilar, Chema Espinasa, Zurdo Mendieta, Adán Medellín, Vicente Acosta, Martín Solares, e Irene Vallejo.
  • El evento incluyó lecturas, conversaciones en centros educativos, firmas de libros y presentaciones.
  • La asistencia del público fue masiva y entusiasta, algo poco común en México.
  • Se destaca la participación del alcalde Enrique Galindo y la presencia constante de las autoridades.
  • El autor menciona la participación de un personaje misterioso, don G. N. S., quien demostró un amplio conocimiento de la literatura.
  • Se menciona la degustación de platillos típicos como enchiladas potosinas, asado de novia y carne seca, acompañados de mezcal.

Conclusión:

  • El evento literario en San Luis Potosí fue un éxito rotundo, gracias a la participación de destacados escritores, la asistencia masiva del público y la colaboración de las autoridades.
  • La experiencia fue enriquecedora para el autor y los demás participantes, destacando la hermandad entre los escritores y la conexión con los lectores.
  • El texto resalta la belleza de San Luis Potosí y la importancia de la literatura en la sociedad.
  • Se invita a los lectores a visitar San Luis Potosí y a conocer a los escritores mencionados.
  • Se promueve la lectura de las obras de los autores mencionados, incluyendo El infinito en un junco y La invención de todas las cosas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.