Edgar Alejandro Hernández
Reforma
Arte Contemporáneo🇲🇽, Ciclos 🔄, Muralismo 🎨, México 🇲🇽, Crisis 📉
Edgar Alejandro Hernández
Reforma
Arte Contemporáneo🇲🇽, Ciclos 🔄, Muralismo 🎨, México 🇲🇽, Crisis 📉
Este texto de Edgar Alejandro Hernández, publicado el 5 de diciembre de 2024 en REFORMA, analiza la evolución cíclica del arte contemporáneo mexicano en los últimos 100 años, mostrando cómo diferentes movimientos artísticos han surgido, florecido y luego cedido su lugar a otros en ciclos de aproximadamente 30 años. El autor argumenta que este fenómeno se debe a una combinación de factores políticos, económicos y sociales.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.
La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.
La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.