Treinta años
Edgar Alejandro Hernández
Reforma
Arte Contemporáneo🇲🇽, Ciclos 🔄, Muralismo 🎨, México 🇲🇽, Crisis 📉
Edgar Alejandro Hernández
Reforma
Arte Contemporáneo🇲🇽, Ciclos 🔄, Muralismo 🎨, México 🇲🇽, Crisis 📉
Publicidad
Este texto de Edgar Alejandro Hernández, publicado el 5 de diciembre de 2024 en REFORMA, analiza la evolución cíclica del arte contemporáneo mexicano en los últimos 100 años, mostrando cómo diferentes movimientos artísticos han surgido, florecido y luego cedido su lugar a otros en ciclos de aproximadamente 30 años. El autor argumenta que este fenómeno se debe a una combinación de factores políticos, económicos y sociales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
Paulina Gómez Fernández, hija de Roberto Gómez Bolaños, generó apoyo del fandom de la biopic de su padre, "Chespirito: Sin querer queriendo", al compartir recuerdos de su madre, "Chelita".
Un dato importante es que México ocupaba el lugar 71 entre 188 países en el "The Government AI Readiness Index" en 2024.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
Paulina Gómez Fernández, hija de Roberto Gómez Bolaños, generó apoyo del fandom de la biopic de su padre, "Chespirito: Sin querer queriendo", al compartir recuerdos de su madre, "Chelita".
Un dato importante es que México ocupaba el lugar 71 entre 188 países en el "The Government AI Readiness Index" en 2024.