Publicidad

Este texto, escrito por Eduardo Turrent Mena el 31 de Diciembre de 2024, describe los avances de REMspace Inc. en la manipulación del sueño REM para la comunicación y otras aplicaciones. Se centra en un experimento exitoso de intercambio de mensajes entre dos personas durante el sueño lúcido y las implicaciones futuras de esta tecnología.

Resumen

  • REMspace Inc., una empresa de neurotecnología, ha logrado la comunicación entre dos personas durante el sueño lúcido.
  • El experimento, realizado el 24 de septiembre de 2024, utilizó un dispositivo que detecta el sueño lúcido, envía un mensaje a través de audífonos y registra la respuesta.
  • Publicidad

  • El sueño lúcido, un estado en el que se es consciente de estar soñando, ocurre durante el sueño REM.
  • El sueño REM permite a las personas sumergirse en una realidad completamente desarrollada, en la cual pueden ver, oír, tocar, oler, saborear y experimentar tanto placer, dolor, felicidad, angustia. Y a diferencia de la realidad física, el sueño REM está libre de limitaciones y reglas, ofreciendo una experiencia sin restricciones y llena de posibilidades.

  • REMspace Inc. planea lanzar en 2025 LucidMe PRO, un dispositivo que combina una app para monitorear el sueño con un polisomnógrafo avanzado, permitiendo el monitoreo en tiempo real del EEG, EOG y EMG.
  • Las aplicaciones potenciales incluyen terapia psicológica, entrenamiento profesional y perfeccionamiento de habilidades para atletas y músicos.
  • Existen preocupaciones sobre la seguridad y los efectos psicológicos a largo plazo de la manipulación del sueño.
  • En la página web de REMspace Inc. se ofrece una guía para inducir sueños lúcidos.

Conclusión

  • La tecnología de REMspace Inc. representa un avance significativo en la comprensión y manipulación del sueño REM.
  • Las aplicaciones potenciales son vastas, pero requieren más investigación sobre los efectos a largo plazo.
  • La ética y la seguridad de la manipulación del sueño son temas cruciales que deben ser considerados.
  • El futuro de la interacción con la realidad a través del sueño REM es prometedor, pero también presenta desafíos importantes.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.

El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.

Un dato importante del resumen es que el autor duda de la voluntad de la gente en el poder para impulsar una autocrítica rigurosa.