Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Corporaciones 🏢, Infodemia ⚠️, IA 🤖, Manipulación 🎭, Consumo veloz 💨
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Corporaciones 🏢, Infodemia ⚠️, IA 🤖, Manipulación 🎭, Consumo veloz 💨
Este texto de Álvaro Cueva, escrito el 31 de diciembre de 2024, analiza las tendencias dominantes en comunicación, entretenimiento y cultura durante ese año, destacando la influencia de las grandes corporaciones y la tecnología en la configuración de la información y el consumo cultural. El autor argumenta que 2024 fue un año crucial, con cambios significativos que muchos parecen ignorar.
Resumen
El año estuvo marcado por el dominio de las grandes corporaciones, que impulsaron el "refrito" de contenidos, reciclando historias y personajes antiguos bajo la apariencia de nostalgia. Esto incluyó secuelas, precuelas, spin-offs, remakes, etc., creando "universos" narrativos repetitivos.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.