Tren Maya
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Tren Maya🚂, Yucatán 🌴, Braulio Peralta ✍️, Desarrollo económico 📈, Impacto ambiental 🌎
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Tren Maya🚂, Yucatán 🌴, Braulio Peralta ✍️, Desarrollo económico 📈, Impacto ambiental 🌎
Publicidad
Este texto, escrito por Braulio Peralta el 30 de Diciembre de 2024, describe su experiencia positiva a bordo del Tren Maya, refutando las críticas negativas que ha recibido el proyecto. El autor destaca la eficiencia, comodidad y el potencial de desarrollo económico que este transporte representa para la Península de Yucatán. También aborda las preocupaciones ambientales, argumentando que el progreso es inevitable y que el Tren Maya no es una excepción a la regla de impactos ambientales que se dan en proyectos de infraestructura a nivel mundial.
Resumen
Publicidad
¿Y el daño ecológico, y los jaguares, y la flora y fauna y los cenotes, qué? Me pregunto si nadie se preguntó de ecocidios marinos del transporte que cruza por dentro del mar que va de Bélgica a Inglaterra, la alta infraestructura de ferrovías europeas en el continente más civilizado del mundo o la destrucción de ecosistemas de compañías estadunidenses en nuestro país. El progreso tiene que contar con el Sur, no puede quedar postergado como lo hizo la revolución mexicana. Era imperativo, junto con el Tren Interoceánico que cruza el Istmo de Tehuantepec. No sean falsos medioambientalistas, a modo. Nadie destruyó la selva per se. Vengan y observen y después hablen lo que quieran.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible institucionalización de la extorsión en varios estados de México, donde las autoridades locales podrían estar concediendo a bandas criminales el "derecho" de cobrar impuestos ilícitos a cambio de mantener la violencia bajo control.
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
Un dato importante es la posible institucionalización de la extorsión en varios estados de México, donde las autoridades locales podrían estar concediendo a bandas criminales el "derecho" de cobrar impuestos ilícitos a cambio de mantener la violencia bajo control.
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.