Este texto describe el trabajo de REMspace Inc., una empresa de neurotecnología que afirma haber logrado la comunicación entre dos personas mientras dormían, utilizando el sueño lúcido durante la fase REM. El artículo explora las implicaciones de este avance, tanto sus potenciales beneficios como sus riesgos éticos y científicos.

Resumen:

  • REMspace Inc., liderada por Eduardo Turrent Mena, afirma haber logrado la comunicación entre dos personas durante el sueño lúcido.
  • El experimento, realizado el 24 de septiembre de 2024, utilizó un dispositivo que detectó el sueño lúcido en un participante, envió una palabra aleatoria, la recibió como respuesta y la transmitió a un segundo participante, quien la confirmó al despertar.
  • El dispositivo utiliza datos polisomnográficos (EEG, EOG, EMG) para monitorear el sueño y detectar el sueño lúcido.
  • REMspace Inc. planea lanzar en 2025 LucidMe PRO, un dispositivo que combina la app LucidMe con un polisomnógrafo avanzado para monitorear el sueño en tiempo real.
  • El sueño lúcido se presenta como una herramienta potencial en terapia psicológica y entrenamiento profesional, permitiendo la confrontación de miedos, resolución de conflictos y desarrollo de habilidades.
  • Se plantean interrogantes sobre la seguridad y los efectos psicológicos a largo plazo de la manipulación del sueño.
  • Se ofrece una guía para inducir sueños lúcidos en la página web de REMspace Inc.

Conclusión:

  • El avance de REMspace Inc. representa un potencial significativo en el campo de la neurotecnología y la comprensión del sueño.
  • Se requiere más investigación para comprender los efectos a largo plazo de la manipulación del sueño.
  • La ética de la manipulación de la experiencia onírica necesita ser discutida y regulada.
  • El potencial terapéutico y de entrenamiento del sueño lúcido es prometedor, pero requiere un desarrollo cuidadoso y responsable.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Anaya regresó a México tras un autoexilio de tres años.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.

Museo Arocena, Zacatecas, 13 de Febrero de 2025

La película "Los dos hemisferios de Lucca" se proyecta como un éxito global, según la crítica de Álvaro Cueva.