Este texto de Crimen y Castigo, publicado el 27 de diciembre de 2024, analiza el presupuesto asignado a las secretarías de Cultura y Ciencia de la Ciudad de México para 2025, contrastándolo con la situación de investigadores posdoctorales del Conahcyt.

Resumen:

  • El presupuesto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, dirigida por Ana Francis Mor, aumentará a 1300 millones de pesos en 2025, un incremento de más de 223 millones respecto a 2024. Se espera que estos recursos se destinen a necesidades prioritarias como mantenimiento, pagos a trabajadores y difusión cultural.
  • La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México recibirá 1378 millones 905 mil 162 pesos en 2025, un aumento de más de 937 millones en comparación con 2024. Pablo Yanes Razo encabeza esta secretaría.
  • Investigadores posdoctorales del Conahcyt que renovaron su estancia en noviembre de 2024, enfrentan retrasos en el pago de sus becas, recibiendo el pago hasta mediados de enero de 2025, lo que les deja sin salario por mes y medio.

Conclusión:

  • El aumento presupuestal para cultura y ciencia en la Ciudad de México representa una inversión significativa, pero su impacto dependerá de la gestión eficiente de los recursos por parte de Ana Francis Mor y Pablo Yanes Razo.
  • La situación de los investigadores posdoctorales del Conahcyt pone de manifiesto la necesidad de una mayor consideración y agilidad en los procesos administrativos, especialmente en lo que respecta a la gestión de becas y pagos.
  • Se hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de valorar el trabajo de los investigadores y garantizar su estabilidad económica.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.

Un dato importante es que la diálisis, aunque prolonga la vida, no replica completamente la función renal y tiene un alto costo económico.