Este texto, escrito por René Lankenau el 24 de Diciembre de 2024, resume diez sucesos importantes para las empresas mexicanas durante el año 2024, destacando un año de crecimiento a pesar de la incertidumbre política en México y Estados Unidos. El autor también anticipa un 2025 igualmente dinámico para el sector empresarial mexicano.

Resumen:

  • Tiendas 3B tuvo una exitosa Oferta Pública Inicial (IPO) en la bolsa de Nueva York, con un aumento significativo en el valor de sus acciones y la apertura de más de 400 tiendas nuevas.
  • Femsa y Alfa, en Monterrey, se reestructuraron, con Femsa enfocándose en Coca-Cola, tiendas de conveniencia y farmacias (con expansión de Oxxo a Estados Unidos), y Alfa concentrándose en Sigma Alimentos.
  • El aumento de las tasas de interés benefició a las fintech Nu, Klar y Finsus, atrayendo a más clientes con tasas de interés atractivas.
  • Liverpool inició negociaciones para adquirir la cadena estadounidense Nordstrom.
  • Televisa escindió su negocio de fútbol y casinos en una nueva empresa llamada Ollamani, experimentando un año complicado con una caída en el precio de sus acciones, y una compra significativa de acciones por parte de David Martínez.
  • Se registraron varias transacciones importantes, incluyendo la venta de Cemix en Monterrey, la adquisición parcial de Aguafría por una empresa estadounidense de hielo, y la recompra de Zebrands (Luuna) por sus fundadores.
  • Citi y Banamex se separaron finalmente en dos entidades financieras distintas.
  • Se llevaron a cabo adquisiciones importantes, como la de las propiedades de Fibra Terrafina por Prologis, y la oferta hostil de Planigrupo a Acosta Verde.
  • Varias empresas importantes, incluyendo Walmex, Bimbo, Liverpool y Proeza, cambiaron de director general.
  • Después de un inicio lento, las startups mexicanas recibieron importantes rondas de inversión en la segunda mitad del año, beneficiando a empresas como Clip, Jüsto, Minu, Stori, Aplazo, Prima, Sofia y Solvento.

Conclusión:

  • El año 2024 fue un año de transformaciones y crecimiento para el sector empresarial mexicano, a pesar de los desafíos políticos.
  • Se espera que 2025 continúe con esta tendencia, con posibles IPOs, como el de Aeroméxico en Nueva York, y más adquisiciones y fusiones.
  • Se anticipa una inversión de Apollo y la NFL en la LigaMX.
  • El futuro del sector empresarial mexicano se presenta dinámico y con un gran potencial de crecimiento.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.