Este texto del 24 de Diciembre de 2024, del Staff De Termómetro Económico, resume las principales noticias económicas del día, incluyendo decisiones del Banco de México, la situación política en Estados Unidos, y noticias corporativas de Walmart de México (Walmex) y Fibra Monterrey.

Resumen:

  • El Banco de México (Banxico) bajó la tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en el 10 por ciento. Esta fue la última decisión de la subgobernadora Irene Espinosa, quien dejará su puesto el 31 de diciembre. Se espera que Banxico continúe bajando las tasas en el 2025.
  • La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para evitar el cierre del gobierno, evitando así consecuencias económicas negativas, incluyendo pérdidas para la industria de viajes. La votación fue impulsada por Donald Trump.
  • La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) prohibió a Walmart de México (Walmex) tomar represalias contra proveedores que trabajen con competidores durante 10 años, y les exige información sobre los precios que ofrece a otros clientes. El incumplimiento podría resultar en una multa del 8% de sus ingresos. A pesar de esto, los analistas recomiendan mantener o comprar acciones de Walmex.
  • Fibra Monterrey vendió un inmueble de oficinas previamente ocupado por Axtel en San Pedro Garza García, Nuevo León, por 15 millones de dólares más IVA. Esta venta forma parte de una estrategia de desinversión en portafolios de bajo rendimiento. Los recursos se utilizarán para liquidar un crédito revolvente con BBVA.

Conclusión:

  • El año termina con una disminución de la tasa de interés por parte de Banxico, marcando una tendencia que se espera continúe en el 2025.
  • La situación política en Estados Unidos estuvo tensa, pero se evitó un cierre del gobierno.
  • Walmex enfrenta una sanción de la COFECE, pero mantiene buenas perspectivas para sus acciones.
  • Fibra Monterrey continúa su estrategia de desinversión, vendiendo activos de bajo rendimiento.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.