Publicidad

Este texto de Luis Baraldi, publicado el 23 de diciembre de 2024 en EL UNIVERSAL, analiza la evolución del tenis y los desafíos que enfrenta debido a la proliferación de organizaciones y la influencia de nuevos actores como el PIF (Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita). El autor destaca la necesidad de cambios en la organización y gestión del deporte para asegurar su futuro.

Resumen:

  • El deporte, incluyendo el tenis, experimenta una constante evolución en todos sus niveles (profesional, colegial, infantil y social).
  • El tenis enfrenta un problema de fragmentación debido a la existencia de múltiples organizaciones como la ITF, la ATP, la WTA, y los cuatro torneos de Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon, US Open), cada una con sus propias reglas.
  • Publicidad

  • La entrada del PIF con sus millonarias inversiones en el tenis, el golf, el automovilismo y el fútbol, está creando un desequilibrio en el sistema, ofreciendo premios exorbitantes en torneos de exhibición y presionando a los torneos tradicionales a aumentar sus premios.
  • El crecimiento del tenis, según la ITF, se ha centrado en el patrocinio de torneos, descuidando la formación de entrenadores, árbitros, directivos y clubes.
  • El sector profesional del tenis se enfrenta a la creciente dificultad de contratar jugadores atractivos para sus eventos.
  • Se espera una evolución significativa en el tenis y otros deportes en 2025.

Conclusión:

  • La evolución del tenis requiere una reorganización y una mejor coordinación entre las diferentes organizaciones.
  • Es necesario un enfoque más equilibrado que priorice la formación y el desarrollo a todos los niveles, no solo el patrocinio de torneos.
  • La influencia del PIF representa un desafío significativo para el futuro del tenis profesional.
  • Se espera que los cambios en 2025 aborden los problemas actuales y mejoren la gestión del deporte.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el alto número de crímenes de extrema violencia registrados en México durante el primer semestre de 2025, según el informe de Causa en Común.

El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.

Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.