El futuro de la IA, en manos de los jóvenes
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, América Latina 🌎, Generación Z 🧑💻, Luminate 💡, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, América Latina 🌎, Generación Z 🧑💻, Luminate 💡, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 23 de Diciembre de 2024, analiza un estudio de Luminate sobre la percepción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia y México. El estudio destaca la disparidad de opiniones entre generaciones, particularmente entre la Generación Z y grupos de mayor edad, respecto a los impactos de la IA en la sociedad.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.