Este texto, escrito por Ernesto O Farrill Santoscoy el 23 de Diciembre de 2024, presenta un ejercicio prospectivo de Bursamétrica para el año 2025, enfocándose en eventos altamente improbables pero con impacto positivo, denominados "cisnes blancos", en contraste con los "cisnes negros" de impacto negativo. El autor se basa en las ideas de Sir Karl Raimund Popper y Nassim Nicholas Taleb sobre la impredecibilidad de eventos de gran impacto.

Resumen:

  • Se presentan diez "cisnes blancos" para 2025: cinco a nivel mundial y cinco para México.
  • A nivel mundial:
    • Resolución pacífica del conflicto en Ucrania mediante negociación internacional.
    • Fin del conflicto en Medio Oriente con la creación de un estado palestino.
    • Impulso económico global gracias a la inteligencia artificial y el desarrollo de microchips.
    • Tregua comercial entre China y Estados Unidos.
    • Donald Trump abandona el proteccionismo y promueve la globalización y las energías renovables.
  • Para México:
    • El gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum implementa un exitoso Plan Nacional de Desarrollo con reformas fiscales de largo alcance.
    • Éxito en la nueva estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado.
    • Pemex descubre un gran yacimiento petrolero en aguas profundas.
    • Pemex implementa un nuevo modelo de negocios exitoso.
    • Desarrollo a gran escala del Istmo de Tehuantepec.

Conclusión:

  • El texto presenta un ejercicio de prospectiva imaginando escenarios altamente improbables pero con un impacto positivo.
  • Se utiliza la metáfora del "cisne blanco" para representar eventos positivos e inesperados.
  • El análisis se centra en la posibilidad de cambios significativos en la geopolítica, la economía y la situación interna de México.
  • El texto finaliza con un mensaje de paz y buenas fiestas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.

Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.