Este texto, escrito por Marlene Mizrahi el 2 de Diciembre de 2024, analiza las estrategias de negociación que probablemente utilizará Donald Trump en las negociaciones del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) en 2025, basándose en su libro "The Art of the Deal" y su experiencia presidencial anterior. El autor argumenta que las amenazas de Trump son tácticas calculadas para obtener concesiones, no necesariamente para implementarlas.

Resumen:

  • Trump utiliza la amenaza de aranceles a productos de México y Canadá como una táctica de negociación, basada en su libro "The Art of the Deal" ("El Arte de la Negociación").
  • La estrategia se basa en el principio de "anclaje", comenzando con una posición extrema para negociar desde una posición de ventaja.
  • Trump busca proyectar fuerza y crear tensión para presionar a sus contrapartes y obtener concesiones.
  • El uso de los medios de comunicación, como Truth Social, es crucial para generar presión pública y posicionar la narrativa a su favor.
  • Otras tácticas de negociación de Trump, según "The Art of the Deal", incluyen la persistencia, una visión clara y la negociación a gran escala.

Conclusión:

  • El análisis sugiere que las acciones de Trump son calculadas y estratégicas, diseñadas para maximizar su poder de negociación.
  • La amenaza de aranceles es una herramienta para lograr concesiones, no necesariamente su objetivo final.
  • El uso de los medios de comunicación es un elemento clave en su estrategia de negociación.
  • Se espera que las tácticas descritas en "The Art of the Deal" se repitan durante su próxima administración.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, y la amenaza de una guerra comercial entre México y Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.