¿Quiénes nos vigilan?
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Privacidad 🛡️, IA 🤖, Regulaciones ⚖️, Orwell 📖, Datos 💾
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Privacidad 🛡️, IA 🤖, Regulaciones ⚖️, Orwell 📖, Datos 💾
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos de Icaza, Embajador Emérito y Ex Subsecretario de Relaciones Exteriores, publicado el 16 de Diciembre de 2024, analiza la creciente preocupación sobre la privacidad en la era de la inteligencia artificial (IA), comparándola con la distopía descrita en la novela 1984 de George Orwell. El autor argumenta que, si bien existen regulaciones como las Directrices de Privacidad de la OCDE y la Ley de Inteligencia Artificial de la UE (2024), estas son insuficientes para abordar los desafíos planteados por la IA generativa.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.