Publicidad

Este texto de Jorge A. Castañeda Morales, escrito el 12 de Diciembre de 2024, critica la propuesta de prohibir constitucionalmente los vapeadores en México, equiparándolos con sustancias como el fentanilo. Castañeda Morales argumenta que esta propuesta es una aberración jurídica y una demostración de ignorancia en política pública, analizando sus consecuencias negativas en los ámbitos fiscal, de salud pública y de seguridad.

Resumen:

  • La comparación entre vapeadores y fentanilo es desproporcionada e ilógica.
  • La prohibición implica la renuncia a una considerable fuente de ingresos fiscales (aproximadamente 14,000 millones de pesos anuales en impuestos).
  • Publicidad

  • El mercado negro de vapeadores se fortalece, incrementando los riesgos para la salud pública, especialmente en adolescentes (25% de los usuarios son menores de edad según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022).
  • La prohibición fortalece al crimen organizado, incrementando sus ganancias y la violencia asociada.
  • Incluir la prohibición en la Constitución es un despropósito, ya que la Constitución no debe regular dispositivos de consumo. Al menos 129 países permiten la venta de vapeadores bajo estrictos controles.

Conclusión:

  • La propuesta de prohibición constitucional de vapeadores es una mala decisión política con consecuencias negativas en los ámbitos fiscal, de salud pública y de seguridad.
  • México debería optar por un enfoque regulatorio que permita controlar la calidad de los productos y restringir su venta a menores de edad.
  • Permitir la venta regulada de vapeadores generaría ingresos fiscales y debilitaría al crimen organizado.
  • Inscribir la prohibición en la Constitución es un error que perpetuará los problemas que busca resolver.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La desaparición de las Salas implica la pérdida de un espacio crucial para la protección de los derechos humanos y la creación de precedentes judiciales importantes.

La alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel, es criticada por tomar vacaciones en Europa sin permiso del Cabildo.

El autor sugiere que estas organizaciones buscan favorecer los intereses de Google en relación con la eliminación de contenido en internet por violación de derechos de autor.