Publicidad

Resumen

Introducción:

El texto escrito por Marco A. Mares el 12 de diciembre de 2024 aborda el nuevo modelo de compra y distribución de medicamentos en México implementado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Puntos principales:

  • El nuevo modelo se estrena con una deuda de 2,900 millones de pesos heredada por el gobierno anterior.
  • Los laboratorios farmacéuticos participan en la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026.
  • Publicidad

  • El modelo se basa en tecnología digital y busca una mejor coordinación sectorial.
  • La licitación representa la mayor compra consolidada de medicamentos e insumos de la historia.
  • Se han logrado ahorros significativos por 23,500 millones de pesos.
  • El anuncio de los ganadores de las licitaciones se aplazó al 26 de diciembre.
  • Las primeras piezas de medicamentos estarán disponibles hasta marzo de 2025.
  • El nuevo modelo se basa en máxima transparencia, evaluación costo-beneficio, optimización digital, definición de fechas y volúmenes de entrega, planeación bianual de compras y penalizaciones a los incumplimientos de proveedores.

Conclusión:

El nuevo modelo de compras de medicamentos representa un cambio estructural en la estrategia de adquisición. Sin embargo, aún existen desafíos como la coordinación entre las instituciones involucradas y la distribución y logística. El tiempo dirá si el nuevo modelo será exitoso.

Puntos adicionales:

  • El texto menciona que en el sexenio anterior, los múltiples modelos de compra y el abasto de medicamentos representaron uno de los mayores fracasos en la historia del sistema de salud nacional.
  • El nuevo modelo está a cargo de la Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich Stalnikowitz, y el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.
  • El texto destaca la importancia de la transparencia, la evaluación costo-beneficio, la optimización digital, la definición de fechas y volúmenes de entrega, la planeación bianual de compras y las penalizaciones a los incumplimientos de proveedores.
  • El texto también menciona la importancia de la coordinación entre el IMSS-Bienestar, las Secretaría de Salud y Birmex.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La desaparición de las Salas implica la pérdida de un espacio crucial para la protección de los derechos humanos y la creación de precedentes judiciales importantes.

La alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel, es criticada por tomar vacaciones en Europa sin permiso del Cabildo.

El autor sugiere que estas organizaciones buscan favorecer los intereses de Google en relación con la eliminación de contenido en internet por violación de derechos de autor.